Invested - Bienestar Financiero

¿A dónde quiero ir?

Escrito por Emiliano Esteinou | Mar 9, 2022 4:27:38 AM

¿Te imaginas cómo será tu vida en el futuro? ¿Qué estarás haciendo? ¿Dónde estarás trabajando? ¿Si habrás o no cumplido tus metas y objetivos? Bueno, pues son preguntas que todos en algún momento de nuestras vidas nos hacemos y que debido a la incertidumbre que las rodea nos puede generar mucho estrés.

Si bien no podemos controlar qué va a suceder en nuestro futuro, sí podemos aportar nuestro granito de arena para darle un poco más de certidumbre, y si de finanzas personales hablamos, una correcta planeación financiera para tu futuro es tu mejor opción.

Para poder lograr nuestros objetivos y metas financieras primero debemos tener una idea muy clara de lo que queremos lograr y tomar como base nuestra situación actual ya que definitivamente contar con un punto de partida bien identificado nos ayudará a establecerlos de mejor manera.

 

Algunos consejos a seguir para establecer y lograr tus metas financieras son los siguientes:

Evalúa tu situación financiera actual. Crea y analiza tu foto patrimonial, es decir, cuánto ganas, cuánto gastas, cuánto tienes y cuanto debes, de esta forma será claro obtener una imagen clara de tu situación financiera y con base en esto realizar ajustes y optimizaciones (en caso de requerirse) o simplemente seguir con la misma estrategia.

Define y clasifica tus metas por relevancia. Haz una lista con lo que te gustaría lograr con tu dinero, que pueden ser muchas cosas, desde comprar un coche, una casa o bien empezar a invertir para tu retiro. Una vez que tengas esta lista, ordena por relevancia, en este punto deberás analizar para ti que es ordinario y qué es extraordinario.

Establece metas y objetivos específicos. Cuando dejamos algo ambiguo es muy complicado darle seguimiento y mucho más cumplirlo, por eso es importante acotarlo con la mayor precisión posible. Te ayudará si estableces fecha de cumplimiento y valor monetario a cada concepto, por ejemplo, “Retirarme a los 65 años con 3 millones de pesos”, con este ejemplo estás estableciendo tiempo y cantidad.

Dale seguimiento. De nada servirá establecer metas y objetivos ambiciosos si no les das el correcto seguimiento. Es muy importante que constantemente estés revisando el avance sobre tus objetivos para que no los pierdas de vista. Algo que puede ayudar es hablar de tus metas y objetivos con personas de tu confianza, o con algún asesor financiero, esto te ayudará a tener otra perspectiva y estas personas te motivarán a lograrlas e incluso si empiezas a perder enfoque te podrán ayudar a regresar al camino correcto.

 

Por último te dejamos el siguiente Investip:

Recuerda que el no tomar una decisión por miedo o desconocimiento, en realidad es tomar una decisión, por lo que entre más rápido empieces a definir tus metas y objetivos, más rápido podrás tomar acción y trabajar en conseguirlas.